
Ésta casa fué adquirida por don Francisco Marcelo Pablo Fernández en 1764 quien llegó a ser regidor de la Ciudad de México y un hombre muy acaudalado quien se dice es el protagonista de una historia singular del Callejón de la Condesa:
“Un día, dos fastuosos carruajes en los que viajaban dos importantes caballeros entraron por los extremos del callejón formado por los palacios de Santa Fe de Guardiola y de la Casa de los Condes del Valle de Orizaba (Casa de los Azulejos).
Al llegar al centro del callejón se encontraron frente a frente y no queriendo ninguno de los dos cederle el paso al otro, se hicieron de palabras, decidiendo quedarse en el sitio sin mover sus carruajes por varios días.
El caso comenzó a ser tan mencionado en toda la capital de la Nueva España que llegó a los oídos del virrey quien trató de convencer a ambos caballeros para permitir el paso de alguno de los dos. Ante la negativa de los dos personajes, el virrey en persona en persona acudió al callejón y para evitar mayores problemas entre ellos les ordenó a los dos caballeros que al mismo tiempo dieran marcha atrás volviendo a salir del callejón y acabar el problema en forma salomónica”
Éste edificio fue declarado monumento histórico el 25 de febrero de 1932 y en los años setentas fue modificado en su interior y convertido (el primer nivel) en el Pasaje Pimentel con comercios y pequeñas oficinas, McDonalds al rentar parte de la planta baja cumplió relativamente bien con las indicaciones y no hizo ninguna modificacion al exterior y mantiene la fachada limpia.
2 comentarios:
Esto si es un insulto, y una prueba de hasta donde puede llegar el neoliberalismo y el imperialismo yanqui...
¿Cómo es posible que un edificio con tanta historia pudiera caer en manos de Ronald McDonalds?
Bueno, al menos lo mantienen limpio…
CUIDADO NO LAVAN BIEN LAS CAFETERAS Y TE SIRVEN LAS BEBIDAS CON JABÓN¡¡¡
Publicar un comentario